____________________________________________________________________________________________________________
EDUCACIÓN PRIMARIA
En su Proyecto Educativo Institucional se propone una educación integral que pone su atención en la persona individual y social, atendiendo a su formación académica y en el marco del Ideario Institucional cuya guía es EDUCAR PARA LA VIDA.
Se trata de compartir en un ambiente de respeto, responsabilidad, compromiso, naturalidad, alegría, amistad y diálogo. Así, se vivencia el encuentro con otros y el desarrollo junto al prójimo garantizando condiciones didácticas adecuadas, brindando variedad de recursos materiales y con la intervención de los actores involucrados que proyectan y organizan viajes educativos, convivencias, jornadas de vida en la naturaleza, participación en eventos deportivos, articulación entre niveles, proyectos solidarios, actividades extracurriculares, relaciones interinstitucionales, siendo considerados indispensables las familias y su participación en cada propuesta.
Transitamos el desafío de educar para el logro de autonomía intelectual, afectiva y social. Ello implica estimular a los alumnos para que pongan en juego una serie de habilidades, capacidades y competencias que les permita desenvolverse frente a la diversidad de situaciones, respetando la riqueza de la heterogeneidad, la comprensión mutua, construyendo para la paz, logrando un aprendizaje activo, interdisciplinario e integral, en formación de convivencia integrando los intereses y las diversas formas de aprendizaje.
Las emociones y los pensamientos se encuentran fusionados sólidamente y, saber utilizar las emociones al servicio del pensamiento, permite razonar de forma más inteligente y se pueden tomar mejores decisiones.
Se hace imprescindible pensar en el paradigma que dimensione al estudiante como una persona autónoma para desempeñarse y tomar decisiones, un ser educado con sentido desde la libertad sin descuidar los límites, que se sienta acompañado desde la integralidad teniendo en cuenta sus intereses, que conlleve a la formación de seres autónomos, críticos, constructores del presente preparado para proyectar en el futuro.
Es un proceso que no tiene final, aspira a la calidad del desarrollo personal y fomenta los valores universales positivos que contribuyan a la mejora del constructo institucional y social.
Nuestros logros durante este año…
• Campaña de reciclar juntando tapitas y latas para el Hospital Garrahan.
• Proyecto Solidario “ Nosotros y los otros” colaborando con la Fundación Debra Argentina
• Proyecto articulado con Nivel Secundario y la ONG “Creando luz”
• Proyecto de bibliotecas móviles acercando literatura infantil y juvenil fomentando la lectura por placer.
• Producción EFA 3º Y 6º
• Proyectos de articulación entre niveles MURAL.
• Jornadas de convivencia y educación emocional.
• Profundización del trabajo realizado en CONECTA PLUS con aplicación código QR
• Convivencias en articulación con Nivel Secundario.
• Efemérides en articulación con Nivel Inicial.
• Evento recreativo articulado con Nivel Inicial.
• Cine 3 D para primer ciclo.
• Charla con profesional de la salud en el marco de la Semana de la Ed. Física con apertura a la comunidad.
• Salida educativa al Monumento Histórico Nacional a la Bandera- Rosario
• Salida educativa al Teatro Colon
• Salida educativa a San Antonio de Areco .
• Representación Institucional en acto Distrital el 9 de julio
• Recuperando la historia y el proceso de construcción con el aporte del Escuadrón de Exploradores Católicos.
• Formación de Patrulla Ecológica.
• Capacitación docente en robótica, CIIE matemática y en servicio sobre alfabetización inicial.
• Clases abiertas para padres en TIC e inglés.
• Exposición de artística con apertura.
• Uso del laboratorio poniendo en práctica métodos científicos.
• Participación en MATECLUBES.
• Talleres extraprogramáticos.
• Excelentes resultados en OPERATIVO APRENDER 2018